Las infecciones respiratorias agudas son uno de los problemas más comunes en la actualidad, sobre todo en los meses de verano, por lo que el Departamento de Educación para la Salud en Artemisa implementa estrategias de comunicación para combatirlas.
Una lesión de este tipo mal cuidada, fundamentalmente en los grupos poblaciones más proclives que son los niños pequeños y ancianos, puede producir una neumonía y poner en riesgo la vida del enfermo.
Se caracterizan además por un alto grado de transmisibilidad, ejemplo de ello es el contacto con personas contagiadas en lugares cerrados sin practicar las medidas de higiene esenciales, como taparse la boca a la hora de estornudar, o toser.
Por lo general son afecciones leves que producen fiebre, malestar, dolores articulares y de cabeza, que a veces duran de cinco a siete días, pero si se extiende, es necesario una evaluación médica más profunda para evitar complicaciones.
Como en el país las infecciones respiratorias agudas tienen un carácter endémico y estacional, los promotores de salud en Artemisa realizan acciones para la divulgación de las medidas a tomar en caso de contraerlas.
En tal sentido el personal básico que atiende las enfermedades transmisibles, recomienda no descuidar las medidas higiénicas personales y colectivas, a la vez que orienta la realización de charlas educativas en los centros laborales.
Los especialistas del sector en el territorio insisten en la necesidad de que se oriente a la familia, sobre todo a los infantes y adultos de la tercera edad, a que prime la higiene individual y el uso adecuado de los objetos personales, porque ello favorece la calidad de vida ante un brote respiratorio.
Fortalecer la cultura de la higiene a propósito del período de intensas lluvias y el verano, sobresale dentro de las prioridades del sector, premisa que dignifica el empeño de la medicina cubana a favor del bienestar social.