Solucionar todos los planteamientos relacionados con el alumbrado público en el primer trimestre de 2015 y los de bajo voltaje en el primer semestre fue el compromiso contraído por directores de la Empresa Eléctrica, presidentes de asambleas municipales del Poder Popular y jefes de consejos de administración en encuentro sostenido con Alfredo López Valdés, ministro de Energía y Minas.
Suman 215 las zonas de bajo voltaje en la provincia y el municipio más afectado es San Cristóbal, donde el titular instó a adoptar medidas técnicas en correspondencia con las normas.
Lopez Valdéz explicó que la política del país es electrificar las viviendas que sean legales y formen parte de asentamientos, no los hogares aislados, tarea que debe irse ejecutando de forma paulatina y para la cual precisan incrementar el número de linieros.
Coincidieron además en que resulta inconcebible encontrar tendederas en urbanizaciones, pues estas deben ser electrificadas en aras de la legalidad.
En el intercambio estuvieron presentes, José Antonio Valeriano Fariñas, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia; Juan Domínguez Miranda, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular y Raúl Rodríguez Cartaya, jefe del Consejo de la Administración Provincial.