El uso, conservación y manejo de las superficies agrícolas son factores determinantes para el logro de rendimientos productivos. La degradación de los suelos, declarada como el principal problema en Cuba, es una prioridad en la agenda de trabajo en el Ministerio de Ciencia, la Tecnología y Medio Ambiente de la provincia de Artemisa.
Osvaldo Pino, especialista del CITMA en el territorio explica que desarrollan una estrategia ambiental donde diagnostican la degradación de los suelos como uno de los problemas más acuciantes.
Destacó que la situación más crítica se ubica en la Empresa Tabacalera Lázaro Peña de la provincia al mostrar un 10.5 de PH en los suelos. Revertir esto es costoso e implica el tratamiento del terreno previo a la siembra y permite usar posteriormente los fertilizantes minerales y abonos orgánicos.
Como estrategias aplican la rotación de sembrados con sorgo, fortalecen proyectos de reforestación, el uso restringido de fertilizantes y pesticidas, el empleo de los residuos de cada cosecha y el reciclaje de la materia orgánica. Asimismo garantizan el desarrollo de la agricultura agroecológica y la generalización del uso del humus de lombriz, que contribuye a la conservación de los suelos tanto del sector estatal como el particular.